Pero el casco antiguo esconde muchos más rincones que bien merecen un paseo por sus empedradas calles: el Museo Bibat (museo Fournier de Naipes y Museo de arqueología), la Casa del Cordón, El Portalón, el Palacio de Villa Suso, etc.
Por si todo esto fuera poco, la oferta enogastronómica está al nivel que exige ser Capital española gastronómica, como fuimos en 2014. Olvídate del fast food, aquí encontrarás opciones para todos los gustos: restaurantes con estrella, bares donde hacer la famosa ruta del pintxo/pote, asadores, sidrerías…
Si te queda tiempo, Álava tiene enclaves maravillosos que visitar: 5 parques naturales, 2 “playas“ con bandera azul en los embalses de Landa y Garaio, el Valle Salado en Salinas de Añana, el Jardín Botánico de Santa Catalina en Trespuentes, primer parque estelar Starlight del mundo y cómo no, La Rioja Alavesa, donde visitar afamadas bodegas e incluso participar de la vendimia.
Referencias
http://azkenarockfestival.com/
http://www.jazzvitoria.com/
http://www.vitoria-gasteiz.org
http://www.catedralvitoria.eus
http://alavaturismo.eus
http://www.vallesalado.com
http://irunadeoca.eu/jardin-botanico-santa-catalina/